miércoles, 20 de marzo de 2013

Una de orejas de elfo

Buenaaaas, hoy os quiero hablar de una forma muy sencilla de disfrazaros de elfo, duende o cualquier personajillo con orejas puntiagudas jejeje

el resultado que conseguiréis sera algo parecido a esto:


Me invito mi prima a disfrazarme en su falla, ellas iban de hadas y los chicos teníamos que ir de elfos... así que google en mano, me puse a buscar ideas. La idea mas fácil  barata y que queda de lujo, es usar unos trocitos de esparadrapo para prolongar la oreja y dejarla de punta.

Hay un tipo de esparadrapo que es como gomoso (plastificado) que parece piel, queda de lujo, peeeeero, tiene un problema, pega mucho y no hay quien se lo despegue luego, mi primer intento, me dejo la oreja colora como un tomate jjijiji.  Pero el truco esta en ir a la farmacia y pedir esparadrapo para la piel, que sea fácil de quitar y no dañe, te dan uno de papel, blanco, poner ese esparadrapo en la parte superior de la oreja para cubrir la zona en la que luego pondremos el esparadrapo color carne, de esta forma, luego es muy fácil de quitar y no sufre tu oreja ;)

Para hacer la oreja, lo mejor es cortar una tira de un dedo de larga mas o menos, y colocar ese rectángulo encima de la parte superior de la oreja dejando que sobre un trocito por cada lado, esos trozos los doblaremos hacia la parte trasera de la oreja por lo que nos quedara una zona con forma de punta en la parte de arriba, es cuestión de un poco de practica, yo conseguí una oreja decente al segundo intento jejeje luego para disimular un poco el esparadrapo, maquillas un poco la oreja y el propio esparadrapo con polvos de colorete color carne o con un poco de maquillaje (el maquillaje liquido, puede provocar que se suelte el esparadrapo de papel).

Como complemento a estas orejas, un poco de cola blanca y purpurina  puede dar unos toques de color a la cara del elfo o duende... También podeis utilizar tatus a modo de tatuaje tribal, los venden en cualquier chino, son duraderos y con un papel o algodón con un poco de alcohol, se quita muy fácil  Yo añadi unas plantas del tipo enredadera de plástico  a modo de lianas por el cuerpo, creo que me costaron un euro cada una, como veis, un disfraz barato jejeje.

Como siempre si necesitáis que os de alguna idea con algún disfraz o queréis que os explique algo con mas detalle, podéis dejarme vuestros comentarios... ^^




viernes, 15 de marzo de 2013

Desactivar descarga auto en Whatsapp

Hola... como siempre, mi mente inquieta, se encontró con un problema y decidió resolverlo jejeje, no se si os ha pasado que al hacer un reste de vuestro móvil  quitar el whatsapp e instalar una nueva versión  las opciones de preferencias cambian, y una de las opciones que yo usaba mucho y que echaba de menos en las nuevas versiones, era  la de poder elegir si se descargaban las imágenes de forma automática o me pedía permiso para descargarlas cuando alguien me las mandaba.  Pense que era simplemente un tema de versiones, pero el otro día  mi amigo Miguel, me enseño que el si tenia esa opción y al comparar las versiones eran las mismas... entonces??? por que unos tienen la opción y otros no??, al surgirme la duda, empece a investigar y hoy he encontrado la respuesta y la solución ^^.

Primero deciros que es una simple cuestión de programación del archivo de preferencias, al instalar encima de una versión antigua una actualización  el archivo de preferencias se incrementa, es decir, se modifica con las nuevas opciones que se añaden, pero si por el contrario hacemos una instalación limpia, lo que hace es generar un nuevo archivo de preferencias, que en las nuevas versiones ya no incluye la opción de desactivar la descarga automática.

Por desgracia tenéis que ser Root para poder modificar dicho archivo...

Para los que si seáis root, aquí va la solución:

Utilizando un explorador de archivos con permisos Root, recomiendo el Root Explorer, lo podéis localizar en PlayStore. Buscar el archivo com.whatsapp_preferences.xml, lo podéis localizar dentro de la carpeta data/data/com.whatsapp/shared_prefs/

Dejar pulsado el archivo com.whatsapp_preferences.xml y de las opciones que se nos muestran, elegir abrir en editor de texto.

Sale un montón de texto, localizar la linea que pone:

<string name="external_file_image">/mnt/sdcard/WhatsApp/Media/WhatsApp Images/0f3b9b017b6442f312c101cbc23f19eb.jpg</string>

El nombre igual varia, pero lo importante es lo que va entre comillas, una vez lo tengáis localizado, debajo justo de esa linea, después del string, añadís:


<boolean name="autodownload_images" value="false" />

Quedando algo así:

<string name="external_file_image">/mnt/sdcard/WhatsApp/Media/WhatsApp Images/0f3b9b017b6442f312c101cbc23f19eb.jpg</string>

<boolean name="autodownload_images" value="false" />

Guardar los cambios, el root explorer por defecto crea un archivo de seguridad llamado .bak, borrarlo.

Después ir al whatsapp y ya debéis tener en las opciones de chat, la opción de activar o desactivar las descargas automáticas de imágenes,


Si no os aclaráis preguntarme que para eso estoy :) Porque funcionar funciona 100%, yo lo acabo de hacer jejeje