lunes, 28 de enero de 2013

Imágenes de tu blog en tu galería movil


Me he dado cuenta que desde que tengo el blog al publicar imágenes,  en la galería de mi móvil, veo una carpeta con el nombre del blog y dentro las fotos de este blog.
Para que quiero yo las fotos de mi blog en mi móvil?? por que están hay ocupándome sitio??, con estas preguntas me he levantado esta mañana y he encontrado el motivo y la solución.
Este blog está enlazada a la cuenta X de gmail, la misma cuenta la uso en mi teléfono. Esas fotos son de subidas a Picasa de forma automática por gmail, y si no hemos tocado nada, por defecto en sincronización y cuentas, dentro de nuestra cuenta de gmail, si entráis  veréis como esta marcado que sincronice con Picasa.
Por lo que la solucion es eliminar la sincronía desde Ajustes -> Cuentas y en la cuenta de Gmail borras la sincronía con Picasa

Es pero que os haya servido a los blogueros   ;)

domingo, 27 de enero de 2013

DroidWall


Os quiero hablar hoy de otra gran aplicación que encuentro muy útil, se llama DroidWall. Es una herramienta que nos permitirá tener mas control sobre el gasto de datos en nuestro teléfono.
La única pega es que para poder utilizarla, necesitaremos tener el móvil rooteado porque esta aplicación necesita permisos root para funcionar adecuadamente.

Si tenéis el móvil rotteado, el siguiente paso será descargar e instalar el DroidWall lo podéis encontrar en el market (playstore).
Una vez este instalado abrimos la aplicación que se verá como en la imagen


El programa puede trabajar en dos modos,, modo lista blanca o modo lista negra, por defecto viene con el mode "White list (allow selected)", que es lista blanca, esto hace que se conecten únicamente las aplicaciones cuya casilla este marcada. Si cambias is el modo ene l menú a lista negra o "black list",  funciona al revés, todas las aplicaciones marcadas no tendrán acceso a internet. Nosotros trabajaremos con lista blanca.

La primera columna corresponde a autorizar que aplicaciones se podrán conectar si tenemos wifi. En la segunda columna marcaremos las aplicaciones que queremos que se conecten cuando tenemos datos, es aquí donde debéis elegir solamente las que uséis  yo por ejemplo solo marco el navegador, whatsapp, gtalk, gmail y poco más, en la siguiente imagen están señaladas las descripciones que acabo de hacer.

Hay una opción que es (Any aplication) que es como si señalaramos todas las aplicaciones, yo tengo amrcada esa casilla en la columna de wifi, asi todas mis aplicaciones tendran acceso a internet si tengo disponible una conexion wifi, que no nos cobran ni nos gasta datos ;o) asi, cuando tengo wifi, es cuando se conecta para ver actualizaciones, descargar sincronizaciones de constactos y calendarios...  y elijo solo las que utilizare y considero importantes en la segunda columna, para reducir asi el gasto tonto de datos.

Una vez que tengais vuestra selección hecha le damos al botón menú y os salen varias opciones  y debeis marcar la opción que sale en el recuadro rojo en la siguiente imagen


esto es para activar el firewall, y ahora aplicaremos las reglas que hemos creado para esto nuevamente apretamos el botón menú pero esta vez le damos a la opción del cuadro azul que sale en la siguiente imagen

con esto finalizamos la instalación y configuración.
Resulta interesante, tener a mano el widget del droidwall por si queremos desactivar momentaneamnet el firewall y asi permitir el acceso a internet a alguna aplicacion que por defecto teniamos capada, para agregar el widget, proicederemos de la siguiente forma:
Dejando pegado el dedo en la pantalla hasta que salgan la opción de agregar cosas que se ve mas o menos como esto (dependiendo del launcher y de la rom que tengais)


debis elegir el que diga widget y en el siguiente menú buscais el widget del droidwall para colocarlo en el escritorio


en el escritorio queda el icono, cuya función es encender o apagar por completo el firewall, simplemente le damos al widget para que apague el droidwall y que todo se conecte a datos. el icono cambia de color segun este el firewall activado o no. 


Batido de turrón




Ayer hice batidos, hice de varios tipos, de conguitos con chocolate blanco, otro tropical y uno de turrón .. El que más me gusto fue el de turrón  por lo que he decidido, poneros la receta que es super sencilla jejeje, ya veis, el que menos faena me dio, el que más me gusto.

Los ingredientes son: Leche, helado de turrón y Licor de crema catalana.

Cuando se me ocurrió la idea de hacer batidos para después de cenar, pille los bártulos y me fui al mercadona a ver que ideas se me ocurrían  Al pasar por la nevera de los helados, vi una barra de esas de helado de turrón  marca hacendado, así que para la cesta jejeje y después busque algo que le pegara, como eran para después de cenar, tipo cócteles,  pensé en algo que le diera algo de gracia, y me fui hacia la zona de licores, allí encontré una botella de licor de crema catalana (Melody) y dije bimgo...


El proceso es sencillisimo, puse la barra de helado en un boll, luego, le di un golpe de micro para derretirlo un poco, añadí leche y con la batidora fui mezclando, la leche es al gusto, según lo espeso que queráis que quede, yo creo que gaste medio litro o tres cuartos. Luego fui añadiendo el licor, también al gusto, yo le puse un cuarto de botella más o menos, un pelin más ;o)... 

Mover, mezclar biiien y probar... buaaaaa, esta de muerte y entra que no veas jajajaja


Ale, a probar, que esta muuuu rico.


PD: no he probado, pero si tenéis turrón de estas navidades, del blando, tiene que quedar también muy rico, trituráis el turrón con la leche y luego el licor y estará también muy bueno, lo único que igual si queréis que espese un poco mas, le añadiría algo de nata liquida (de la de cocinar), pero todo es probar jejeje



miércoles, 23 de enero de 2013

Server Wow Cata

Buenaaaas, aficionados del wow, cansado de estar en el server de corona de hielo, wow 3.3.5, estoy haciendo mis pinitos en un nuevo server que tiene la expansión de cataclismo funcionando casi al 100%, todo server tiene bugs como ya sabéis, pero en este por lo menos tienes muchas cosas buenas:

Mapas nuevos de cata.
Razas y talentos nuevos.
Spells funcionando al 100% (las que he probado)
Profesiones al 80% jejeje faltarian las nuevas de arqueologia...
Se puede volar en todas las zonas de cata.
No lag.
4 reinos a elegir entre rates x3, x12, xMucho y PVP instant 85.
Puntos de vuelo desbloqueados para todos.


Cosas malas:

Pues es internacional, esta en ingles, aunque a los veteranos  ya no nos hace falta que estén las misiones en español. Lo bueno, hay gente de todo el mundo jejeje, incluidos españoles.

Otra pega es que al ser internacional, los reinos se llenan y a pesar de tener una población de 4000 pjs, terminan llenándose y toca esperar tu turno para entrar a jugar... yo lo que hago es ponerme a jugar por la mañana o a medio día y no desconectarlo por si luego a la tarde quiero jugar jejeje guardando mi turno :P
Esto de la población es una pega y una ventaja, es un server poblado, se ve gente jejeje

El url es: https://www.molten-wow.com/ alli encontrareis como siempre las instrucciones para descargar el juego y el como modificarlo para jugar en este server.

Para los que os animéis, os dejo otra ayudita, un mapa de las nuevas zonas de leveo.



Animaros a jugar es divertido ;)

Android Lost

Primeramente, deciros que he estado algo liado y no he podido atender el blog estos días...

hoy os quiero traer una aplicación para vuestros dispositivos android, muuuuy útil. Se llama Android Lost, su traducción literal seria Android perdido y sirve para recuperar teléfonos o tablets, en definitiva, dispositivos android si los extraviamos o nos los quitan.

¿Y como hace esto?, pues, permite controlar nuestro dispositivo remotamente desde internet, pudiendo hacer un sin fin de cosas, entre las mas útiles  cabe destacar, la localización del terminal, bloqueo de la pantalla, bloqueo de llamadas, toma de fotos con la cámara frontal (ver el careto al que tiene el móvil , hacer fotos con la cámara trasera (ver el entrono donde esta nuestro terminal), activar el gps, el wifi, hacer que nuestro móvil hable diciendo algún mensaje, hacer que suene una alarma.... realmente he nombrado casi todas jajaja, pero es que todas me parecen muy útiles.

1- Lo primero que tenéis que hacer es bajaros la aplicación directamente del market, es gratuita. La aplicación se camufla, para que no sea detectada por personas maliciosas que se hayan hecho con tu     móvil. Si la localizáis (no es muy difícil, mirar una que no os suene jejeje, no digo como la llama por si lee esto algún caco de móviles).
2- Abrír la aplicación y  veréis que hay un botón que pone algo así como "derechos administrativos", debéis aviltarlo, para permitir a Android lost controlar las funciones de tu terminal.

3- Vais a la página web de Androit Lost: http://www.androidlost.com/

Solo esta disponible en ingles o alemán, pero es bastante intuitiva.


Primero, localizar en la parte superior derecha, "Sign in", es para iniciar sesión  lo que nos hace es pedirnos nuestros datos de la cuenta de google, es lo que necesita para establecer comunicación con nuestro terminal.

Una vez identificados, podemos ir a ""Controls"" y ver todas las opciones que nos permite el programa en cuanto a control remoto... es cuestión de ir probando. Con cuidado, ya que si veis la palabra delete o Wipe, eso puede borrar datos de tu terminal.

Os paso una lista de algunas de las ordenes que podeis encontrar, pero en castellano para que lo entendais:


Leer SMS

Esta característica de la aplicación nos permite acceder a los SMS de nuestro terminal desde nuestro PC. También nos permite enviarlos a nuestro correo electrónico por si queremos tener una copia de ellos.
Una opción muy útil, ya que los SMS, sobre todos los de las compañías telefónicas prometiéndonos descuentos y llamadas gratis, es bueno tener una copia de ellos en nuestro correo.

Control Remoto de la Alarma

Alguna vez que, personalmente, he perdido mi teléfono móvil en mi propia casa (Cosa que nos sucede a todos, y más de una vez :) ) pero con una llamada al teléfono y nuestro oído, podemos encontrarlo fácilmente. Pero… ¿Y si lo tenemos en modo vibración?
Esta opción nos permite cambiar el modo vibración a sonido fácilmente para que ésto no nos suceda. Otra opción muy útil, para los que como yo mismo, estamos todo el día en centro públicos, reuniones etc… que tenemos todo el día en móvil en silencio.

Ver en el Mapa

Pasamos a perder el móvil fuera de casa, o incluso a que éste nos lo hayan robado. Muy sencillo, nos muestra su ubicación exacta en el mapa y podemos ir a buscarlo, eso sí, pueden sucederte dos cosas. Que el chico que se lo haya encontrado, o te lo haya robado, te diga que no está ahí y tú seas más inteligente y se lo muestres en el PC, o simplemente te lies a palos con él :)
Opción útil pero, si tienes mal humor, un tanto peligrosa.

Enviar SMS desde tu PC

Como el título del apartado indica, nos permite enviar SMS escribiéndolos desde el PC a través del teléfono móvil. Las respuestas a estos mensajes irán a tu móvil, pero con la opción de leer SMS desde la Web, también podrás leerlos.
Una opción interesante si eres como yo, de los que tardamos quincenas de minutos en enviar un SMS.

Bloquear el teléfono

Te permite bloquear y desbloquear el teléfono desde la Web con sólo introducir tu código PIN.
Opción interesante si tenemos un teléfono de contrato, algo ya habitual entre nosotros, y no queremos que éstos realicen llamadas a destinos excesivamente caros, o porque simplemente no le queremos dar ese gustazo a la persona que nos lo robó.

Wipe del teléfono

Nos permite borrar SMS, datos de nuestra cuenta de Google (Sincronización con GMail), eliminar contactos de teléfono etc…
Está bien saber que, si te roban el teléfono, por lo menos saber que tus datos personales están a salvo, y que el ladrón no se quede con números de teléfono, correos electrónicos etc…

Mensajes emergentes en el teléfono

Puede enviar un SMS al chico que encontró tu teléfono diciéndolo amablemente que te lo devuelva, ofreciéndole una grata recompensa, o simplemente diciéndole que eres un “hacker” informático y que sabes dónde se encuentra el teléfono mediante la opción de buscar en el mapa :)

Desvío de llamadas

Acabas de perder el móvil, y te había dicho tu jefe que te iba a llamar para darte unos datos del trabajo, pues esta opción nos permite desviar esas llamadas importantes, y también las no tan importantes, para que puedas recibirlas tú desde otro teléfono.

Consultar estado del teléfono

Nos muestra la cantidad de batería que dispone el terminal, el IMEI, datos de la SIM y muchas cosas más que puede sernos útil a la hora de querer ir a buscar nuestro teléfono.

Eliminar contenido de la SD

Fotos con los amigos, conversaciones de WhatsApp guardadas, vídeos etc… todo contenido que almacenamos en la SD del teléfono podemos borrarlo con esta opción. No está bien que la gente sepa con que personas andas, tu intimidad personal, tus conversaciones etc…

Aviso de cambio de SIM

Cuando alguien cambie la tarjeta SIM del móvil, se le enviará un correo electrónico al propietario de éste para informarle. Posteriormente, con la opción “Consultar estado del teléfono” podremos saber más detalles sobre el intruso.

Listado de llamadas

Una lista de llamadas entrantes y salientes se te enviará al correo electrónico, con lo que podrás saber los movimientos del que tiene tu teléfono. Con esta opción podrás tenerle tú al intruso más controlado de lo que él te tiene a tí con tu teléfono.

Tomar fotografías

Opción muy útil, creo personalmente, ya que la opción te permite sacar fotos con el móvil para saber con más precisión si éste se encuentra en un parque infantil, en un coche, o en una vivienda.
Lo mejor de todo, saca fotografías con la cámara frontal, y si el intruso tiene el móvil en la mano, zas !!! Cazado !!!
Esta opción sólo es compatible con Android 2.3.x Gingerbread.

Funciona con Tablets Honeycomb

Todas las funciones, excepto las de llamadas, si el tablet no las permite, y envio/recibo de SMS, son compatibles con tablets con Honeycomb.
Suponemos que también lo serán con las que incorporan Gingerbread.

Hacerle hablar al teléfono

Puedes mandarle un texto escrito, tipo “Me he perdido, devolverme a mi dueño” para que llame la atención y sea más fácil de encontrar. Útil si está en una cafetería o en un lugar público.

Tener varios teléfonos en la misma cuenta

Si eres de aquellos que tienen varios terminales, o simplemente toda tu familia tiene Android pero tú eres el único que controla del tema, puedes llevar tú la gestión de todos tus teléfonos, eso sí, dile a su dueño que tienes acceso a todos sus datos, sin cotillear demasiado !!! :)

Probarla, es muuuy útil... y muy divertida ;)



martes, 15 de enero de 2013


Atendiendo una petición,  voy a poner una dieta, que más que una dieta es un planing de comidas, que nos permitirá comer más sano y por lo tanto perder algo de peso. Esta la hice yo hace muchiiisimo tiempo y me vino muy bien. Hay que decir, que las dietas las tiene que poner un médico y que si tenemos algún tipo de problema de salud, antes de seguir este régimen debes consultar con tu medico. Yo la hice durante un tiempo hasta que alcance el peso que quería, luego la deje, pero adquirí una serie de hábitos saludables que aun procuro seguir, aunque no siempre lo hago jejeje, es una dieta en la que se come de todo y no tiene ninguna carencia considerable. Me sirvio, pero muy importante decir que la convine con ejercicio y que aun a día de hoy sigo yendo al gym tres veces por semana.



RECOMENDACIONES GENERALES:

Verduras Libres: Acelgas, apio, berenjenas, berros, borrajas, brócoli, calabaza, calabacín, cardos, cebolla, cebolleta, col, coliflor, champiñones, endibias, escarola, espárragos, espinacas, lechuga, nabos, pepino, pimiento, rábanos, setas y tomates.

Verduras controladas: 2 veces por semana o para dar color a las ensaladas, Alcachofas, coles de Bruselas, judías verdes con grano, maíz, puerros, guisantes, remolacha y zanahoria. Evitar la PATATA.

Carnes Libres: Ternera magra, pollo y pavo sin piel, buey, perdiz, conejo, liebre, codorniz y caballo.

Carnes a Evitar: Cerdo, cordero, beicon, chicharrones, charcutería y conservas de carne.

Pescados Blancos: Bacalao, besugo, gallo, dorada, lenguado, lubina, merluza, pescadilla, maira, salmonete, mero, rape rodaballo y trucha.

Pescados Azules: Bonito del Norte, melva, pez espada, salmón, sardina, boquerón, atún, caballa, jurel. Evitar en aceite o en escabeche, por ejemplo el atún enlatado al natural para ensalada.

Marisco y Otros: Berberecho, Almejas, ostras, chirla, calamar, pulpo, cangrejo, gamba, langosta, langostino y Sepia.

Frutas: (cantidades solo orientativas ), 2 albaricoques, 1 tazón de cerezas, 3 ciruelas, 1 tazón de fresas, 1 granada, 1 higo chumbo, 2 mandarinas, 1 manzana, 1 melocotón, 2 tajadas de melón o de sandia, 1 pera, 1 pomelo… Se recomienda el consumo de fruta entre comidas.

Frutas a Evitar: Higos, plátanos, uvas, aguacate, chirimoya, olivas, coco, frutos secos y frutas en almíbar o confitadas.

Aceites y Grasas: consumir 2 cucharadas de aceite de oliva al día, como máximo.

Quesos: Evitar quesos grasos o fermentados, se recomiendan quesos frescos o desnatados.

Bebidas: El agua se puede tomar en cantidad libre preferentemente entre las comidas. No tomar bebidas alcohólicas, ni zumos envasados (los zumos se pueden consumir, sin azúcar añadido, es decir naturales, pocos hay), ni bebidas refrescantes azucaradas.
En ocasiones especiales y sin ser un habitual se pueden consumir refrescos Light, biter kas, nestea o cerveza sin alcohol. (Yo esto lo reservaba para los fines de semana si salia)

Condimentos: Se pueden tomar siempre en cantidades prudenciales (ajo, pimienta, orégano…) Moderar el consumo de Sal.

Tipos de Cocinado: Plancha, brasa, parrilla, microondas, vapor, horno, hervidos, estofados, en su jugo o al papillote.



Consejos al realizar las dietas:

Si se queda con hambre tomar infusiones no azucaradas o vegetales.

Evitar picar entre las comidas, así como los fritos.

Sustituir el azúcar por edulcorante.

Masticar bien los alimentos y comer lentamente.

Mantener un horario regular de las comidas (4 a 5 al día).

Realizar ejercicio físico regularmente o andar.

Pongo dos dietas, una llamada Otoño III y la Semanal III, yo las iba combinando para no cansarme.


Todos los platos, se pueden cambiar con cosas similares que se encuentren en las recomendaciones, siempre con buen criterio. Yo por ejemplo los yogures me los voy combinando naturales y con cereales o ciruelas, pero siempre desnatados y la pechuga de pollo me la convino con conejo, pavo…, lenguado lo combino con otro pescado blanco… Los desayunos y las meriendas o almuerzos, los puedes combinar.
Todas las recomendaciones que se ponen en las dietas al lado de alguno de los platos, se pueden aplicar durante toda la dieta al resto de platos o mementos similares.


DIETA OTOÑO III:

Desayunos:

1 vaso de leche desnatada, zumo o café.
2 panecillos (tostadas integrales) con queso fresco, o jamón york, o pavo, o mermelada light.

Media Mañana y Meriendas:

Infusión no azucarada o café con leche o dos quesitos desnatados.
1 pieza de fruta.
Zumos. Yogur desnatado.

Lunes:

Comida:
Bistec de ternera a la plancha con tomate abierto.
Yogur natural desnatado.

Cena:
Caldo Vegetal.
Tortilla de calabacín.
Yogur natural desnatado.

Martes:

Comida:
Pechuga de pollo a la plancha con guarnición de champiñones.
Yogur natural desnatado.

Cena:
Acelgas Hervidas
Lenguado a la Plancha.
Yogur natural desnatado.

Miércoles:

Comida:
Berenjenas a la plancha.
Sepia a la plancha con ajo y perejil
Yogur natural desnatado.

Cena:
Merluza a la plancha con guarnición de zanahorias.
Yogur natural desnatado.

Jueves:

Comida:
Ensalada Verde.
Lentejas.
Yogur natural desnatado.

Cena:
Judías verdes con cebolla.
Huevo duro o tortilla francesa.
Yogur natural desnatado.

Viernes:

Comida:
Pimientos de piquillo rellenos de espinacas.
Pavo a la plancha.
Yogur natural desnatado.

Cena:
Caldo vegetal.
Rape al papillote.
Yogur natural desnatado.

Sabado:

Comida:
Piña natural o en bote en su jugo.
Conejo al horno o pollo asado.
Yogur natural desnatado.

Cena:
Caldo vegetal,
Mejillones al vapor.
Yogur natural desnatado.

Domingo:

Comida:
Salteado vegetal.
Pollo con calabacín.
Queso Fresco.

Cena:
Caldo Vegetal.
Trucha con hinojo y verduras.
Yogur natural desnatado.

DIETA SEMANAL III:

Desayunos, Meriendas y almuerzos como en dieta OTOÑO III.

Lunes:

Comida:
Macarrones (Plato de postre) con tomate (triturado natural y rehogado con unas gotas de aceite) o arroz blanco con tomate.
Filete de ternera a la plancha.
Yogur natural desnatado.

Cena:
Champiñones saleados con ajo.
Tortilla francesa (dos claras una yema).
(Se puede añadir un postre de fruta o yogur aunque no lo diga)

Martes:

Comida:
Ensalada de lechuga y tomate.
Pechuga de pollo a la plancha. (A la plancha o cualquier otra de las otras alternativas expuestas en las recomendaciones, brasa, microondas…)
Yogur natural desnatado.

Cena:
3 tostadas de pan integral.
Lonchas de pechuga de pavo (fiambre).
Queso fresco bajo en sal.

Miércoles:

Comida:
Espinacas con garbanzos salteados.
Merluza a la plancha.
Yogur natural desnatado.

Cena:
Piña.
Tortilla francesa.

Jueves:

Comida:
Judías verdes con cebolla.
Salmón a la plancha o pescado blanco.
Yogur natural desnatado.

Cena:
Ensalada de lechuga y tomate.
Lonchas de jamón serrano (quitar tocino y no muy salado)
(se puede acompañar con 3 panecillos integrales)

Viernes:

Comida:

Coliflor cocida.
Hamburguesa a la plancha.
Yogur natural desnatado.

Cena:

Tortilla francesa. (a las tortillas se les puede añadir algo, como fiambre de pavo, jamón serrano, atún al natural, no siempre pero si para combinar)
2 Panecillos integrales.

Sabado:

Comida:
Endibias.
Pollo asado ¼
Yogur natural desnatado.

Cena:
Calamares a la plancha
Mejillones al vapor.
2 patatas cocidas o asadas, del tamaño de un huevo cada una.

Domingo:

Comida:
Ensalada verde.
Dorada a la plancha o a la sal.
Yogur natural desnatado.

Cena:
Queso fresco bajo en sal.
2 tomates abiertos con espárragos.


Los fines de semana yo desconectaba de la dieta, pero sin pasarme, si iba al burguer, me pedía pollo y agua, procuraba no pasarme y si me pasaba, el lunes, doble ración de gimnasio jejeje



Parque 'inspirado' en World of Warcraft y Starcraft

Un nuevo parque de atracciones fuertemente inspirado en juegos de Blizzard como World of Warcraft y Starcraft, abrió sus puertas en China hace algo menos de un año y medio

World of Joyland, que es el nombre que tiene este parque, ofrece atracciones basadas en los juegos mencionados, aunque no tiene la licencia oficial de Blizzard. En su lugar, estas zonas toman el nombre de Terrain of Magic y Universe of Starship.

A continuación os dejamos con algunas imágenes recientes de este parque, aunque no podemos evitar preguntarnos qué sucedería si Blizzard entrase en conflictos legales con este parque, teniendo en cuenta que se han invertido 30 millones de dólares en su construcción, y que tiene un tamaño de 243 hectáreas, que, si bien no es una medida realmente equivalente, podríamos hacernos una idea de su extensión relacionándola con 250 campos de fútbol juntos

Articulo completo y fotos aquí.

domingo, 13 de enero de 2013

Cambiar volumen a tus MP3


Cuando bajamos muchos mp3 de diferentes sitios, luego a la hora de reproducirlos, tenemos el problema de que unos se escuchan muy bajitos y otros nos dejan sordos.

Para evitar esto y hacer que todos tengan el mismo nivel de volumen, esta este programita:

MP3Gain, que podeis descargar de aqui:

https://sourceforge.net/projects/mp3gain/files/MP3Gain-Windows%20%28Stable%29/1.2.5/mp3gain-win-1_2_5.exe/download

Es muy sencillo de utilizar, una vez instalado, al ejecutarlo nos mostrara la siguiente pantalla principal:


Primero deberemos añadir las canciones a las que queremos cambiar el volumen, el primer botón "Add File" nos permite añadir a la lista una canción  si por el contrario queremos añadir una carpeta entera (yo recomiendo esto) pulsaremos en el segundo botón, "Add Folder".

Una vez añadidas a la lista de procesamiento todas las canciones que queremos, seleccionamos el nivel de volumen, lo tenemos que indicar con el numero de decibelios, en  "Tarjet "Normal" Volume", un valor normal se considera 89dB, pero a mi me suele gustar mas alta la música y suelo usar un valor entre 92 y 95 dB.

Una vez definido este valor, le damos a "Track Gain" y se procesaran las canciones.

Recomiendo primero hacer una copia de todas las canciones que queremos procesar en una carpeta, por ejemplo creáis una carpeta que se llame cambio de volumen y allí copiáis todas las canciones, luego la añadís y la procesáis y después las escucháis  para comprobar que no se ha dañado ninguna canción durante el proceso. Después una vez comprobéis que todo es correcto, podéis borrar las canciones que no estaban procesadas, pero así os aseguráis de no perder ningún archivo ;o)



sábado, 12 de enero de 2013

Configura Privacidad en Facebook



Etiquetado en Facebook.

Muchas veces nos etiquetan en alguna foto que decimos OMG como me han subido esa foto jajaja…. Para evitar que se nos etiquete libremente en Facebook, basta con solo pedirlo ;o)

Nos vamos a configuración, que lo encontrareis en la parte superior derecha de la pagina de facebook, tiene un icono de rueda dentada, pincháis y en la lista que os sale de opciones, pulsáis en “”Configuración de la privacidad””.

Os cambiara la pagina central de facebook y el menú lateral izquierdo, ahora veréis en este menú de la izquierda, las siguientes opciones: “” Privacidad ””, “” Biografía y etiquetado ””, “” Bloqueos ””… Nos interesa pinchar en “”Biografía y etiquetado””.

Aquí hay opciones muy interesantes, configurarlas como mejor os venga, pero la que os permitirá recibir primero una notificación y solicitar así vuestra aprobación para un etiquetado en una foto es la segunda: “” ¿Quieres revisar las publicaciones en las que tus amigos te etiquetan entes de que aparezcan en tu biografía? “”, para activar esta opción, pulsa en editar y activar.


Listas en FaceBook.


Las listas en Facebook son una buena opción para clasificar a tus agregados de Facebook.

Es preciso tener en cuenta que  puedes crear la cantidad de listas que quieras y que NADIE verá el contenido que compartes con una determinada lista que has creado, incluyendo a los amigos más cercanos. Los miembros de una lista podrán ver quiénes se encuentran en dicho grupo de usuarios.

Vamos por partes:

1. Crea una lista:  La opción te aparece en la barra de la izquierda. Coloca un nombre relevante a cada lista y tómate tu tiempo para decidir quiénes serán los miembros.

2. Como puedes ver por defecto,  Facebook ofrece algunas listas por defecto. Las puedes eliminar, mantener o cambiar de nombre.

La lista llamada Con acceso restringido se crea por defecto: Esta lista te ofrece una forma sencilla y privada de limitar lo que compartes con una persona, sin bloquearla ni eliminarla de tu lista de amigos. En teoría. no verá el nombre de la  lista ni sabrá que está incluida en ella, pero si entra en tú perfil, puede que vea publicaciones en tú muro que no le hayan llegado.

 Además, la lista Mejores Amigos significa que los elegidos aparecerán más en tu sección de noticias.

3. Administrar la lista te permite:   Cambiar el nombre de la lista, Agregar/eliminar amigos de la lista, elegir rango de edades y lo más utilizado, elegir qué tipo de actualizaciones verán los miembros de esa lista.

4. Las listas inteligentes llegan solas y casi siempre son inteligentes: Una lista inteligente analiza el perfil de tu Amigo, para clasificarlo, según haya estudiado donde tu, sea un familiar…

Las listas se crearon con el fin de elegir con quiénes compartir tus actualizaciones y así “”no molestarlas con temas que no les interesan”” .y  recibirás así noticias solamente de los que te interesan.



viernes, 11 de enero de 2013

Rellenos para Creps

Hubo una epoca que me dio por hacer creps, aqui os dejo alguno de los rellenos que fui descubriendo y estaban muy ricos.


Rellenos de CREPS salados:

Calientes:

  • Champiñones, cebolla y perejil y vino blanco (revolviendo con una especie de bechamel)

  • Champiñones, jamón serrano, nata y cebollita, pimienta y nuez moscada. (sugerencia gratinar en el horno una vez rellenos con queso rayado por encima).

  • Palitos de cangrejo, gambas, cebolla, nata y maicena y un poquito de pique. (se pueden gratinar con queso)

  • Espinacas y piñones. (calientes)



Fríos:


  • Puerros y jamón york y mayonesa.

  • Philadelphia, salmón y gambas cocidas.  (posible salsa de acompañamiento, espinacas mayonesa y zumo de naranja).

  • Queso filadelphia y nueces.


Posibles Ingredientes:

  • Philadelphia.
  • Salmón.
  • Palitos de cangrejo.
  • Champiñones.
  • Espinacas.
  • Piñones.
  • Cebolla.
  • Puerros.
  • Nueces.
  • Mayonesa.
  • Nata.
  • Maicena.
  • Arina.
  • Leche.
  • Vino blanco.

Bajar música facilmente


Muchos me preguntáis como puedo bajarme música sin tener una puerta que le diga a los virus ""HOLAAAA pasen y vean"", para mi la opción más sencilla es bajarla directamente del youtube, para ello localizáis en el youtube el vídeo musical de la canción que queráis, luego vais a esta pagina:


En esta pagina, donde pone "" http://.... "", ahí pegáis la dirección del vídeo de youtube que estáis viendo.
Después tan sencillo como darle al botón que pone ""convertir vídeo " y ya esta, os convertirá el vídeo a mp3 para que podáis guardarlo en vuestro ordenador.

Otra alternativa también sin riesgo es instalar este programa:

http://groovedown.me/wp-content/plugins/download-monitor/download.php?id=Groovedown_Setup.exe

Utiliza la base de datos de un conocido reproductor de música online, para descargar la música que queráis  lo bueno que tiene es que es un buscador y permite buscar por artista, nombre de la canción o álbum.

La única precaución que tenéis que tener a la hora de instalar este programa... BUENO ESTE Y TODOS. Siempre decirle que queréis una instalación personalizada, nunca utilicéis una instalación por defecto, esto evitara que nos meta porquería  Todo aquello que ponga barra, tollboard, motor de búsqueda .. eso es porquería  al igual que hacer la pagina pepitoperez mi pagina principal... eso siempre quitarlo, las versiones demo de antivirus etc... todo eso no nos interesa instalarlo y los programitas que nos bajamos siempre intentan colarnos alguno. Solo dejar marcado que instale el programa, mas vale que instaléis cosas de menos y os toque reinstalar porque no funciona, que instaléis cosas que no toca, así que ante la duda, desmarcar y no dejéis que se instale porquería.

Este programa que os he puesto tiene una única pega, que si no esta en su ultimisima versión no funciona, por lo que si veis que derepente os deja de funcionar, vais a su pagina web, http://groovedown.me/download/  y os descargáis la ultima versión.



Maquillaje Halloween

Buenas, os voy a decir como me disfrace en Halloween 2012, fue un disfraz muy sencillo pero que me gusto mucho.

La idea principal la saque de este vídeo:



Así es como quede yo:

        

Eso fue el día de antes de la fiesta que hice unas pruebas, luego perfeccione un poco el maquillaje añadiendo más realismo a la cicatriz con algo de sangre, pero no tengo fotos de cerca del resultado.

Solo cogí como base el vídeo  para coger unas ideas básicas  no me emperifolle tanto con base de maquillaje, sangre artificial...

Como lo hice:

Para hacer la herida use papel higiénico y cola blanca de la que venden en la papelería para uso infantil, la compre de la papelería y no del chino, porque no me fiaba, compre la Imedio de toda la vida y no me costo cara, creo que un euro. El procedimiento para hacer la herida es tal y como muestra el vídeo  con un pincel pones cola, luego papel higiénico separándolo en capas, luego cola, luego mas papel, así hasta unas 7 o 8 capas. Yo añadí algún grano de arroz entre las ultimas capas, para simular alguna pústula o grano.

Me puse una base de crema de sol (la de factor alto, que deja la piel un poco blanquecina, creo que era factor 50), después con una brocha gorda de maquillaje, me repartí polvo de talco por la cara, para estar pálido.

Del vídeo cogí varias ideas para los ojos, tonos amarillos y verdosos, dan la sensación de enfermo y loco... luego vi una foto de un zombi por google que me dio la idea de pintarme el interior del parpado inferior y superior del ojo con lápiz rojo, eso queda chulisimo, da mucho cague jajaja. Sombras oscuras en la nariz, boqueras y matizando facciones de la cara, poniendo la boca como un pez y pintando en los laterales hacia arriba, como hace la chica en el vídeo  Es un poco al gusto, pero utilice algunos polvos morados y granates para simular algún golpe.

Para maquillar la herida, primero la pinte con pintalabios rojo, un poco a reu, después fui esparciendo el pintalabios con los dedos para unificar, polvos de color morado, verdoso, rojos y granates...

Las venas de las ojeras quedan muuuy chulas y son muy vaciles de hacer, con un lápiz de ojos verde oscuro o negro... quedan chulisimas.

El toque de gracia lo di con una sangre artificial que me invente y quedo muy bien, mezcle Ketchup, un poco de tinte negro de limpiar zapatos y gomina del pelo, la fui aplicando por el interior de la herida y por algunos de los flecos, los flecos al mojarse con el ketchup parecían piel arrancada y el ketchup por dentro de la herida le daba un aspecto de jugosa, lo bueno es que al llevar gomina, cuando se seca ayuda a mantener la herida pegada y le sigue dejando el efecto de jugosa ;)

Cuando ya lo tenia todo maquillado, volví a pasarme los polvos de talco para unificar todo el maquillaje.

Después una chaqueta con capucha, un cuchillo de plástico del chino y ale, disfrazado por 2,5€ ;o) eso si, robando todo los coloretes a mi madre jejeje


jueves, 10 de enero de 2013

Tarta de Coco

Aquí os dejo la primera receta que voy a subir, esta tarta esta muuuy buena y es muy fácil de hacer. No tengo ninguna foto a mano, cuando la tenga ya subiré alguna.


TARTA DE COCO:

Ingredientes:

§  100 g. Mantequilla (Mejor Tulipán).
§  200 g. Coco rallado.
§  100 g. Azúcar.
§  2 Huevos.
§  Galletas Petit de Rio (compra el paquete de 6 y luego gastas las que necesites).
§  1 bote de Nocilla o crema de cacao (carrefour, comsumer...).
§  Café y Coñac.
§  1 poco de leche.

Elaboración:

Se prepara una crema mezclando los siguientes ingredientes: La mantequilla, los huevos, el coco (guardar un poco para adornar por fuera la tarta) y el azúcar, se mezcla bien con un tenedor o mejor aun con la batidora. Para que la crema quede más jugosa y sea más maleable se le va añadiendo un poco de leche (la justa para que te quede una crema fácil de untar).

Mientras elaboramos la crema podemos poner una cafetera (de 6 tazas aprox.) para hacer café (el nuestro es descafeinado, como ya sabes jejeje), verter el café en un plato hondo y  añadir una copa de coñac (por la raya aprox).

En una bandeja iremos poniendo una capa de galletas mojadas en el café, procurando que empapen pero que no queden muy blandengues, y a continuación una capa de la crema, así sucesivamente, hasta que no nos quede pasta, acabaremos con una capa de galletas.

Calentamos la Nocilla en un cazo para que quede liquida, (igual no precisas calentar todo el bote), así podremos untarla por toda la tarta mucho más fácil, una vez bien cubierta se espolvorea el coco que aviamos guardado para adornar.

Esta tarta esta más buena de un día para otro y debido a llevar el huevo crudo es aconsejable mantenerla en el frigorífico. (Si hace calor)

Diseños de tarjetas curiosos

Tengo guardados en mi disco una serie de diseños de tarjetas de visitas, curiosos, que puede que a alguna mente creativa le de esa idea que estaba buscando...