Atendiendo una petición, voy a poner una dieta, que más que una dieta es un planing de comidas, que nos permitirá comer más sano y por lo tanto perder algo de peso. Esta la hice yo hace muchiiisimo tiempo y me vino muy bien. Hay que decir, que las dietas las tiene que poner un médico y que si tenemos algún tipo de problema de salud, antes de seguir este régimen debes consultar con tu medico. Yo la hice durante un tiempo hasta que alcance el peso que quería, luego la deje, pero adquirí una serie de hábitos saludables que aun procuro seguir, aunque no siempre lo hago jejeje, es una dieta en la que se come de todo y no tiene ninguna carencia considerable. Me sirvio, pero muy importante decir que la convine con ejercicio y que aun a día de hoy sigo yendo al gym tres veces por semana.
RECOMENDACIONES GENERALES:
Verduras Libres: Acelgas, apio, berenjenas, berros, borrajas,
brócoli, calabaza, calabacín, cardos, cebolla, cebolleta, col, coliflor,
champiñones, endibias, escarola, espárragos, espinacas, lechuga, nabos, pepino,
pimiento, rábanos, setas y tomates.
Verduras controladas: 2 veces por semana o para dar color a las
ensaladas, Alcachofas, coles de Bruselas, judías verdes con grano, maíz,
puerros, guisantes, remolacha y zanahoria. Evitar la PATATA.
Carnes Libres: Ternera magra, pollo y pavo sin piel, buey, perdiz,
conejo, liebre, codorniz y caballo.
Carnes a Evitar: Cerdo, cordero, beicon, chicharrones, charcutería
y conservas de carne.
Pescados Blancos: Bacalao, besugo, gallo, dorada, lenguado, lubina,
merluza, pescadilla, maira, salmonete, mero, rape rodaballo y trucha.
Pescados Azules: Bonito del Norte, melva, pez espada, salmón,
sardina, boquerón, atún, caballa, jurel. Evitar en aceite o en escabeche, por
ejemplo el atún enlatado al natural para ensalada.
Marisco y Otros: Berberecho, Almejas, ostras, chirla, calamar,
pulpo, cangrejo, gamba, langosta, langostino y Sepia.
Frutas: (cantidades solo orientativas ), 2 albaricoques, 1 tazón de
cerezas, 3 ciruelas, 1 tazón de fresas, 1 granada, 1 higo chumbo, 2 mandarinas,
1 manzana, 1 melocotón, 2 tajadas de melón o de sandia, 1 pera, 1 pomelo… Se
recomienda el consumo de fruta entre comidas.
Frutas a Evitar: Higos, plátanos, uvas, aguacate, chirimoya,
olivas, coco, frutos secos y frutas en almíbar o confitadas.
Aceites y Grasas: consumir 2 cucharadas de aceite de oliva al día,
como máximo.
Quesos: Evitar quesos grasos o fermentados, se recomiendan quesos
frescos o desnatados.
Bebidas: El agua se puede tomar en cantidad libre preferentemente
entre las comidas. No tomar bebidas alcohólicas, ni zumos envasados (los zumos
se pueden consumir, sin azúcar añadido, es decir naturales, pocos hay), ni
bebidas refrescantes azucaradas.
En ocasiones especiales y sin ser
un habitual se pueden consumir refrescos Light, biter kas, nestea o cerveza sin
alcohol. (Yo esto lo reservaba para los fines de semana si salia)
Condimentos: Se pueden tomar siempre en cantidades prudenciales
(ajo, pimienta, orégano…) Moderar el consumo de Sal.
Tipos de Cocinado: Plancha, brasa, parrilla, microondas, vapor,
horno, hervidos, estofados, en su jugo o al papillote.
Consejos al realizar las dietas:
Si se queda
con hambre tomar infusiones no azucaradas o vegetales.
Evitar picar
entre las comidas, así como los fritos.
Sustituir el azúcar
por edulcorante.
Masticar bien
los alimentos y comer lentamente.
Mantener un horario
regular de las comidas (4 a
5 al día).
Realizar
ejercicio físico regularmente o andar.
Pongo dos dietas, una llamada Otoño III y la Semanal III, yo las iba combinando para no cansarme.
Todos los platos, se pueden
cambiar con cosas similares que se encuentren en las recomendaciones, siempre
con buen criterio. Yo por ejemplo los yogures me los voy combinando naturales y
con cereales o ciruelas, pero siempre desnatados y la pechuga de pollo me la
convino con conejo, pavo…, lenguado lo combino con otro pescado blanco… Los
desayunos y las meriendas o almuerzos, los puedes combinar.
Todas las recomendaciones que se
ponen en las dietas al lado de alguno de los platos, se pueden aplicar durante
toda la dieta al resto de platos o mementos similares.
DIETA OTOÑO III:
Desayunos:
1 vaso de leche desnatada, zumo o
café.
2 panecillos (tostadas
integrales) con queso fresco, o jamón york, o pavo, o mermelada light.
Media Mañana y Meriendas:
Infusión no azucarada o café con
leche o dos quesitos desnatados.
1 pieza de fruta.
Zumos. Yogur desnatado.
Lunes:
Comida:
Bistec de ternera a la plancha
con tomate abierto.
Yogur natural desnatado.
Cena:
Caldo Vegetal.
Tortilla de calabacín.
Yogur natural desnatado.
Martes:
Comida:
Pechuga de pollo a la plancha con
guarnición de champiñones.
Yogur natural desnatado.
Cena:
Acelgas Hervidas
Lenguado a la Plancha.
Yogur natural desnatado.
Miércoles:
Comida:
Berenjenas a la plancha.
Sepia a la plancha con ajo y
perejil
Yogur natural desnatado.
Cena:
Merluza a la plancha con guarnición
de zanahorias.
Yogur natural desnatado.
Jueves:
Comida:
Ensalada Verde.
Lentejas.
Yogur natural desnatado.
Cena:
Judías verdes con cebolla.
Huevo duro o tortilla francesa.
Yogur natural desnatado.
Viernes:
Comida:
Pimientos de piquillo rellenos de
espinacas.
Pavo a la plancha.
Yogur natural desnatado.
Cena:
Caldo vegetal.
Rape al papillote.
Yogur natural desnatado.
Sabado:
Comida:
Piña natural o en bote en su
jugo.
Conejo al horno o pollo asado.
Yogur natural desnatado.
Cena:
Caldo vegetal,
Mejillones al vapor.
Yogur natural desnatado.
Domingo:
Comida:
Salteado vegetal.
Pollo con calabacín.
Queso Fresco.
Cena:
Caldo Vegetal.
Trucha con hinojo y verduras.
Yogur natural desnatado.
DIETA SEMANAL III:
Desayunos, Meriendas y almuerzos como
en dieta OTOÑO III.
Lunes:
Comida:
Macarrones (Plato de postre) con
tomate (triturado natural y rehogado con unas gotas de aceite) o arroz blanco
con tomate.
Filete de ternera a la plancha.
Yogur natural desnatado.
Cena:
Champiñones saleados con ajo.
Tortilla francesa (dos claras una yema).
(Se puede añadir un postre de
fruta o yogur aunque no lo diga)
Martes:
Comida:
Ensalada de lechuga y tomate.
Pechuga de pollo a la plancha. (A la plancha o cualquier otra de las otras
alternativas expuestas en las recomendaciones, brasa, microondas…)
Yogur natural desnatado.
Cena:
3 tostadas de pan integral.
Lonchas de pechuga de pavo
(fiambre).
Queso fresco bajo en sal.
Miércoles:
Comida:
Espinacas con garbanzos
salteados.
Merluza a la plancha.
Yogur natural desnatado.
Cena:
Piña.
Tortilla francesa.
Jueves:
Comida:
Judías verdes con cebolla.
Salmón a la plancha o pescado
blanco.
Yogur natural desnatado.
Cena:
Ensalada de lechuga y tomate.
Lonchas de jamón serrano (quitar
tocino y no muy salado)
(se puede acompañar con 3
panecillos integrales)
Viernes:
Comida:
Coliflor cocida.
Hamburguesa a la plancha.
Yogur natural desnatado.
Cena:
Tortilla francesa. (a las tortillas se les puede añadir algo,
como fiambre de pavo, jamón serrano, atún al natural, no siempre pero si para
combinar)
2 Panecillos integrales.
Sabado:
Comida:
Endibias.
Pollo asado ¼
Yogur natural desnatado.
Cena:
Calamares a la plancha
Mejillones al vapor.
2 patatas cocidas o asadas, del
tamaño de un huevo cada una.
Domingo:
Comida:
Ensalada verde.
Dorada a la plancha o a la sal.
Yogur natural desnatado.
Cena:
Queso fresco bajo en sal.
2 tomates abiertos con
espárragos.
Los fines de semana yo desconectaba de la dieta, pero sin pasarme, si iba al burguer, me pedía pollo y agua, procuraba no pasarme y si me pasaba, el lunes, doble ración de gimnasio jejeje